Producto
Articles Presupuesto de marketing en 2025: ¿Gastar más o invertir mejor?

Presupuesto de marketing en 2025: ¿Gastar más o invertir mejor?

Impulsa las ventas con CRM
Anton Budon
12 min
12
Actualizado: 27 de Marzo de 2025
Anton Budon
Actualizado: 27 de Marzo de 2025
Presupuesto de marketing en 2025: ¿Gastar más o invertir mejor?

Cada dólar en marketing debe rendir cuentas. Con presupuestos cada vez más ajustados y un entorno digital en constante evolución, lo que funcionaba hace un año puede estar quedando obsoleto en 2025. ¿Cómo están respondiendo las empresas a este nuevo escenario? Con datos que muestran un aumento en la inversión promedio y la consolidación de estrategias más sofisticadas, la clave ya no es solo cuánto gastar, sino dónde y cómo hacerlo.

El panorama actual nos muestra que los pequeños presupuestos pierden efectividad, el SEO sigue en la mira de los expertos y el miedo a los cambios en los algoritmos está reconfigurando prioridades. Mientras algunos ajustan su inversión, otros buscan eficiencia con herramientas como Bitrix24, un CRM que optimiza cada movimiento de marketing sin desperdiciar recursos.

En este artículo, exploramos las nuevas estrategias que los grandes jugadores están adoptando para maximizar su retorno en 2025. Si tu empresa busca crecer sin derrochar, sigue leyendo: este año no se trata solo de gastar más, sino de invertir con inteligencia.

Cambios en los presupuestos de marketing: ¿Qué nos dicen los datos?

Si algo es claro en 2025, es que el enfoque de inversión en marketing está evolucionando. Según las cifras recientes, más empresas están aumentando sus presupuestos, mientras que los pequeños gastos en marketing digital están desapareciendo. De hecho, solo el 6.57% de los negocios invierte menos de $500 al mes, una caída drástica desde el 23.2% del año pasado. Esto no es una coincidencia: el mercado se está volviendo más competitivo y las estrategias aisladas ya no generan resultados.

Pero, ¿por qué este cambio? La inflación y costos crecientes juegan un papel importante. Plataformas publicitarias, herramientas de automatización y costos de producción han subido, lo que obliga a las empresas a invertir más si quieren ver un retorno significativo. Además, el enfoque en estrategias más maduras está llevando a muchas compañías a distribuir su presupuesto en múltiples canales en lugar de depender de una única táctica.

Sin embargo, hay un punto interesante: la estabilidad en la inversión de rango medio. Un 18.71% de los negocios gasta entre $1,000 y $5,000 al mes en marketing, lo que indica que muchas empresas aún buscan equilibrar impacto y rentabilidad sin dar el salto a presupuestos de cinco cifras.

Y en cuanto al SEO, las opiniones están divididas. Un 44% de los marketers planea aumentar su inversión, convencidos de que sigue siendo una estrategia rentable a pesar de los cambios en inteligencia artificial. Mientras tanto, un 17% está reduciendo su gasto debido a la incertidumbre sobre el futuro de los resultados de búsqueda.

En este contexto, herramientas como Bitrix24 están ganando relevancia, permitiendo que cada dólar invertido se traduzca en mayor eficiencia y mejores decisiones estratégicas. La pregunta no es si aumentar el presupuesto, sino cómo optimizarlo.

¿Estás buscando un CRM con herramientas de marketing incluidas?

Bitrix24 es una herramienta con la que obtendrás visibilidad y control totales sobre el proceso de ventas. Además, te permite hacer un seguimiento de todas tus métricas de marketing y ventas con nuestro módulo de Inteligencia de ventas.

Prueba Bitrix24 Gratis

¿Por qué se ven estos cambios?

El marketing no es solo una cuestión de creatividad; también es una inversión estratégica. Y como toda inversión, las empresas buscan minimizar riesgos y maximizar retornos. En 2025, los datos revelan que las decisiones presupuestarias en marketing están más calculadas que nunca, priorizando factores clave que determinan en qué se invierte y por qué.

El 74% de los negocios considera que el costo es el factor más importante. Esto no es una sorpresa: en un contexto donde cada dólar cuenta, la relación costo-beneficio es la primera variable en la ecuación. Sin embargo, no es la única. Un 58% de los encuestados valora la confiabilidad del canal de marketing antes de invertir. Después de todo, no tiene sentido gastar en estrategias que prometen mucho pero entregan poco.

La experiencia en el área es otro factor decisivo para un 54% de las empresas. En lugar de lanzarse a nuevas plataformas con una curva de aprendizaje costosa, las empresas prefieren invertir en lo que ya conocen y dominan. Además, la prueba social sigue siendo clave: el 36% de los negocios confía en testimonios y reseñas, mientras que el 33% se guía por casos de éxito y experiencias previas. Curiosamente, la cercanía geográfica es cada vez menos relevante, con solo un 20% de las empresas considerándola un factor determinante.

Tendencias en presupuesto de marketing en 2025

Ahora que sabemos qué factores influyen en las decisiones de inversión, la gran pregunta es: ¿en qué están gastando su dinero las empresas este año?

Los datos muestran una clara preferencia por estrategias con retorno medible y sostenibilidad a largo plazo. El 46.14% de las empresas está invirtiendo en paid search marketing (Google Ads), una táctica de impacto inmediato que genera tráfico y conversiones rápidas. No muy lejos, un 43.29% apuesta por las redes sociales orgánicas, mientras que un 42.43% se enfoca en anuncios pagados en redes sociales, demostrando que la visibilidad en plataformas digitales sigue siendo clave.

La inversión en email marketing (42.43%) confirma su papel como un canal de conversión probado, conectando lo inmediato con lo duradero. Y mientras un 39% de las empresas refuerza su presencia digital con desarrollo web, un 35.57% sigue apostando por SEO, una estrategia que, aunque de crecimiento más lento, sigue generando resultados sólidos.

Este patrón de inversión responde a un enfoque equilibrado:

  • Estrategias pagadas (PPC y redes sociales pagadas) generan tráfico inmediato.
  • Estrategias orgánicas (redes sociales, SEO, desarrollo web) consolidan la autoridad de la marca a largo plazo.

Email marketing actúa como puente entre ambas, nutriendo leads y reforzando conversiones.

Curiosamente, estrategias más experimentales como influencer marketing (14%) o contenido especializado (24.14%) quedan rezagadas. Esto indica que las empresas están apostando por lo que saben que funciona, en lugar de arriesgarse con tácticas inciertas.

En un contexto económico incierto, el presupuesto de marketing en 2025 se centra en maximizar eficiencia y minimizar riesgos. ¿Tu estrategia está alineada con esta tendencia?

¿Qué canales de marketing ofrecen mayor retorno de inversión?

Por más interesante que sea saber dónde están poniendo sus apuestas las empresas cuando se trata de marketing, esto no implica que estén sacando el mejor partido de sus presupuestos. Los datos muestran que algunos canales con mayor inversión no necesariamente generan el mejor retorno, mientras que otros, con menor presupuesto, pueden ofrecer resultados sólidos a largo plazo. ¿Dónde deberían realmente concentrarse las empresas en 2025?

1. Publicidad pagada y email marketing: los reyes del ROI

Las estrategias con mejor rendimiento son:

  • Publicidad en buscadores (Google Ads) – 4.67
  • Email marketing – 4.7
  • Anuncios pagados en redes sociales – 4.7

¿Por qué? Simple: permiten segmentación precisa, resultados inmediatos y optimización en tiempo real. Google Ads es ideal para captar tráfico con intención de compra, mientras que el email marketing convierte esos leads en clientes leales. Por su parte, los anuncios en redes sociales siguen siendo una vía efectiva para generar visibilidad y ventas rápidas.

2. SEO y redes sociales orgánicas: rentabilidad a largo plazo

Aunque el SEO (4.72) y el social media orgánico (4.76) no son las principales prioridades presupuestarias, siguen siendo esenciales para una estrategia sostenible. Su mayor atractivo es que no requieren inversión constante en publicidad, sino en contenido y optimización. Empresas que buscan crecimiento estable están apostando por estas tácticas, complementándolas con campañas pagadas.

3. Video marketing e influencers: alto costo, menor retorno

Video marketing (5.39) y marketing de influencers (6.29) presentan el ROI más bajo. Esto no significa que sean estrategias ineficaces, sino que requieren altos costos de producción, contratación y ejecución, lo que reduce su rentabilidad a corto plazo. Las empresas con presupuestos ajustados prefieren enfocarse en tácticas con retorno más inmediato.

Las empresas deben buscar siempre el equilibrio entre retorno inmediato y crecimiento sostenible. Google Ads, email marketing y social ads dominan por su conversión rápida, mientras que SEO y redes sociales orgánicas construyen marcas fuertes a largo plazo.

¿Cuáles son los desafíos a tomar en cuenta en 2025?

Planificar el presupuesto de marketing no solo implica elegir dónde invertir, sino también anticiparse a los desafíos que pueden afectar el rendimiento de cada estrategia. En 2025, las empresas se enfrentan a un panorama cada vez más competitivo, donde diferenciarse y maximizar cada dólar invertido es más crucial que nunca.

1. Generación de leads de calidad: el gran obstáculo

El mayor desafío para las empresas en 2025 será captar leads de calidad. El problema no es llegar a más personas, sino llegar a las correctas. Con un mercado digital saturado, la segmentación y personalización se vuelven indispensables.

Solución: Implementar automatización de marketing, IA para segmentación avanzada y estrategias de contenido diseñadas para atraer clientes realmente interesados.

2. Aprobación de presupuestos: justificar cada inversión

Con el aumento de los costos y la presión por resultados medibles, muchas empresas encuentran dificultades para obtener aprobación para sus inversiones en marketing.

Solución: Usar herramientas como Bitrix24 para demostrar el ROI de cada estrategia con datos sólidos y reportes detallados.

3. Competencia en aumento: destacar o quedar atrás

Cada año más empresas entran en el juego del marketing digital, elevando los costos de adquisición y reduciendo la efectividad de las tácticas tradicionales.

Solución: Apostar por nichos menos saturados, diferenciación de marca y estrategias hipersegmentadas para captar audiencias con mayor intención de compra.

4. Adaptación tecnológica: la rapidez es clave

Las nuevas herramientas de IA, automatización y análisis de datos evolucionan constantemente, y no adaptarse a ellas significa quedarse atrás.

Solución: Invertir en capacitación y adopción de tecnologías escalables que faciliten la optimización y la toma de decisiones basada en datos.

5. Expectativas cambiantes del consumidor

Las preferencias de los clientes evolucionan rápidamente, y las estrategias que funcionaban ayer pueden ser obsoletas mañana.

Solución: Monitoreo constante de tendencias, análisis de comportamiento del consumidor y flexibilidad para ajustar campañas en tiempo real.

Conclusión: Prepararse para un 2025 desafiante pero lleno de oportunidades

Las empresas que logren superar estos desafíos serán aquellas que adopten tecnología, optimicen su presupuesto y enfoquen sus estrategias en calidad, no cantidad. El reto no es solo invertir más, sino hacerlo con inteligencia y visión a largo plazo.

Prepara tu presupuesto de marketing con Bitrix24 y maximiza tus resultados en 2025

El 2025 trae consigo nuevos desafíos para el marketing digital: desde la generación de leads de calidad hasta la optimización del presupuesto en un entorno altamente competitivo. Las empresas que prosperarán no serán necesariamente las que gasten más, sino las que inviertan con inteligencia, respaldadas por herramientas tecnológicas que maximicen el retorno de cada dólar.

Nuestro CRM integrado con automatización de marketing, formularios web personalizables, widgets de chat en vivo, y su capacidad de segmentar y gestionar campañas publicitarias hacen que cada inversión en marketing sea más eficiente.

  • Captura y gestiona leads de forma automatizada con formularios web diseñados para convertir visitantes en clientes potenciales dentro del CRM.
  • Optimiza la conversión con widgets personalizables que integran WhatsApp, Telegram y Facebook Messenger, asegurando una comunicación instantánea con tu audiencia.
  • Aprovecha el marketing omnicanal con email, SMS y anuncios en Facebook y Google, para llegar al público adecuado sin desperdiciar presupuesto.
  • Analiza el rendimiento de tus campañas con Google Analytics 4, obteniendo insights detallados para mejorar continuamente tu estrategia.

A diferencia de muchas soluciones en el mercado, Bitrix24 elimina costos ocultos, ofreciendo una plataforma todo-en-uno sin tarifas por usuario y con integraciones flexibles para adaptarse a cualquier negocio.

Más de 15 millones de empresas ya confían en Bitrix24 para potenciar su marketing. ¿Estás listo para mejorar la eficiencia de tu presupuesto y prepararte para el futuro?

¿Estás buscando un CRM con herramientas de marketing incluidas?

Bitrix24 es una herramienta con la que obtendrás visibilidad y control totales sobre el proceso de ventas. Además, te permite hacer un seguimiento de todas tus métricas de marketing y ventas con nuestro módulo de Inteligencia de ventas.

Prueba Bitrix24 Gratis

FAQ

1. ¿Cómo puedo justificar mejor mi presupuesto de marketing ante la dirección de mi empresa?

Uno de los mayores desafíos en 2025 es la aprobación de presupuestos de marketing. Para obtener respaldo, es fundamental presentar datos concretos sobre el ROI de cada estrategia. Herramientas como Bitrix24 permiten generar informes detallados sobre el rendimiento de campañas, facilitando decisiones basadas en datos.

2. ¿Cómo puedo mejorar la generación de leads de calidad sin aumentar demasiado mi inversión?

El problema no es atraer más tráfico, sino captar leads con verdadera intención de compra. Para ello, es clave:

  • Optimizar formularios de captura con herramientas como los formularios personalizables de Bitrix24.
  • Automatizar la segmentación de leads y nutrirlos con email marketing inteligente.
  • Utilizar chatbots y widgets de chat en vivo para convertir visitantes en clientes en tiempo real.

3. ¿Qué canales de marketing tienen el mejor retorno de inversión en 2025?

Las estrategias con mejor ROI incluyen:

  • Google Ads (Paid Search Marketing) para tráfico inmediato.
  • Email marketing, ideal para conversión y fidelización.
  • Anuncios pagados en redes sociales, con alta segmentación.

Las estrategias a largo plazo, como SEO y redes sociales orgánicas, siguen siendo rentables, aunque requieren más tiempo para generar resultados.

4. ¿Cómo puedo hacer que mi estrategia de marketing sea más eficiente sin aumentar el presupuesto?

  • Automatización: Bitrix24 permite reducir el esfuerzo manual con automatización de marketing y CRM integrado.
  • Optimización del tráfico: Con Google Analytics 4, puedes identificar qué estrategias están funcionando y ajustar en tiempo real.
  • Publicidad más precisa: La segmentación avanzada de Bitrix24 permite crear audiencias personalizadas en Facebook y Google Ads, maximizando la conversión sin desperdiciar presupuesto.

5. ¿Es recomendable invertir en influencers o video marketing en 2025?

Depende del objetivo y del presupuesto disponible. Influencer marketing y video marketing tienen un ROI más bajo debido a sus costos elevados de producción y dificultad para medir resultados. Si el presupuesto es limitado, es mejor enfocarse en email marketing, SEO y publicidad pagada, que han demostrado mayor efectividad.

6. ¿Cómo puedo integrar Bitrix24 en mi estrategia de marketing sin complicaciones?

Bitrix24 ofrece una interfaz intuitiva y sin código, lo que permite:

  • Integración rápida con Google Analytics 4, redes sociales y CRM.
  • Automatización de la captación de leads con formularios personalizados.
  • Uso de chatbots y widgets de mensajería para mejorar la conversión en sitios web.

7. ¿Cómo Bitrix24 me ayuda a enfrentar los desafíos del marketing en 2025?

Bitrix24 resuelve los problemas clave del marketing moderno al:

  • Reducir costos de adquisición con automatización de captación de leads.
  • Mejorar la segmentación con CRM integrado y campañas hiperpersonalizadas.
  • Facilitar la gestión de presupuesto y aprobación con reportes detallados de ROI.

Lo Más Destacado
Gestión de proyectos orientada a objetivos
12 Herramientas de Gestión de Proyectos con Inteligencia Artificial
El poder de la IA, ML y Big Data
Las 7 mejores alternativas a ChatGPT y OpenAI
Liderazgo inspirador
Asumir la responsabilidad como líder: ¿lo estás haciendo bien?
El poder de la IA, ML y Big Data
11 Potentes Herramientas de AI para Crear Imágenes (Gratis y de Pago)
El poder de la IA, ML y Big Data
Perplexity AI: Guía Completa 2024 - Funciones, Uso y Beneficios
Contenido
Cambios en los presupuestos de marketing: ¿Qué nos dicen los datos? ¿Por qué se ven estos cambios? Tendencias en presupuesto de marketing en 2025 ¿Qué canales de marketing ofrecen mayor retorno de inversión? 1. Publicidad pagada y email marketing: los reyes del ROI 2. SEO y redes sociales orgánicas: rentabilidad a largo plazo 3. Video marketing e influencers: alto costo, menor retorno ¿Cuáles son los desafíos a tomar en cuenta en 2025? 1. Generación de leads de calidad: el gran obstáculo Conclusión: Prepararse para un 2025 desafiante pero lleno de oportunidades Prepara tu presupuesto de marketing con Bitrix24 y maximiza tus resultados en 2025 FAQ 1. ¿Cómo puedo justificar mejor mi presupuesto de marketing ante la dirección de mi empresa? 2. ¿Cómo puedo mejorar la generación de leads de calidad sin aumentar demasiado mi inversión? 3. ¿Qué canales de marketing tienen el mejor retorno de inversión en 2025? 4. ¿Cómo puedo hacer que mi estrategia de marketing sea más eficiente sin aumentar el presupuesto? 5. ¿Es recomendable invertir en influencers o video marketing en 2025? 6. ¿Cómo puedo integrar Bitrix24 en mi estrategia de marketing sin complicaciones? 7. ¿Cómo Bitrix24 me ayuda a enfrentar los desafíos del marketing en 2025?
También te puede interesar
Blog
Webinars
Glosario

Free. Unlimited. Online.

Bitrix24 es un lugar donde todos pueden comunicarse, colaborar entre tareas y proyectos, administrar clientes y mucho más.

Empezar gratis
También te puede interesar
Guía para crear un calendario editorial
Impulso en la productividad
Guía para crear un calendario editorial
14 min
¿Qué es Business Intelligence? Usa tu CRM para para dominar a la competencia
Impulsa las ventas con CRM
¿Qué es Business Intelligence? Usa tu CRM para para dominar a la competencia
12 min
Bitrix24 vs. Wrike ¿Cuál herramienta de gestión de proyectos es más fácil de adoptar?
Gestión de proyectos orientada a objetivos
Bitrix24 vs. Wrike ¿Cuál herramienta de gestión de proyectos es más fácil de adoptar?
12 min