Producto
Articles Gestión del tiempo: 7 técnicas para empresarios y managers

Gestión del tiempo: 7 técnicas para empresarios y managers

Hacks de gestión del tiempo
Anton Budon
15 min
3453
Actualizado: 18 de Abril de 2025
Anton Budon
Actualizado: 18 de Abril de 2025
Gestión del tiempo: 7 técnicas para empresarios y managers

¿Alguna vez te has preguntado por qué ciertas personas parecen tener el día bajo control, mientras que otros apenas logran tachar un par de tareas en su lista? Todos conocemos a alguien que, sin mostrar signos de prisa o agobio, logra manejar proyectos complejos, mantener reuniones efectivas e incluso disfrutar de tiempo libre. No se trata de magia ni de talento innato: es una habilidad que se puede aprender.

La gestión del tiempo es una de las herramientas más poderosas para cualquier gerente o empresario que busque optimizar sus resultados. Saber organizar, distribuir y priorizar las tareas no solo permite aumentar la productividad, sino también reducir el estrés y mejorar el bienestar general. Pero si bien es fácil teorizar sobre estos beneficios, aplicarlos en el día a día puede ser todo un reto.

En este artículo te presentaré siete técnicas probadas que puedes implementar de inmediato para mejorar tu administración del tiempo. Además, exploraremos cómo herramientas como Bitrix24 pueden facilitar la automatización de tareas y la organización eficiente, ayudándote a lograr más sin sentir que el día se te escapa de las manos.

¿Estás buscando un software de colaboración?

Bitrix24 es una plataforma que, través de su amplia variedad de herramientas de comunicación y colaboración, les permite a los equipos trabajar de manera eficiente y fluida desde cualquier lugar.

Prueba Bitrix24 Gratis

¿Qué es la gestión del tiempo?

Hablar de gestión del tiempo suele despertar cierta curiosidad, especialmente cuando las personas descubren que esta habilidad no se limita únicamente al entorno profesional. De hecho, la administración del tiempo es una competencia que puede transformar múltiples aspectos de la vida cotidiana: desde mejorar la crianza de los hijos hasta disfrutar plenamente de aficiones como la cocina, el deporte o incluso el coleccionismo.

En esencia, la gestión del tiempo consiste en planificar y controlar de forma consciente cómo se distribuye el tiempo en actividades específicas. Su objetivo es incrementar la efectividad, la eficiencia y la productividad, logrando así resultados tangibles sin necesidad de largas jornadas de trabajo o estrés constante.

Aunque tradicionalmente se asocia con el mundo empresarial, esta disciplina se ha expandido a ámbitos personales, convirtiéndose en una herramienta clave para equilibrar responsabilidades laborales, compromisos sociales y momentos de ocio. Quienes dominan esta habilidad no solo cumplen sus tareas con mayor facilidad, sino que también ganan algo invaluable: la sensación de tener el control sobre su día a día.

Pero no basta con buenas intenciones. Para que la administración del tiempo sea efectiva, es necesario adoptar ciertas estrategias, utilizar herramientas especializadas (como los sistemas CRM o de automatización) y cultivar hábitos que faciliten una rutina organizada.

Curiosamente, las personas que aplican con éxito estas técnicas suelen tener agendas repletas de actividades, pero logran mantener una actitud calmada y enfocada. No porque tengan más horas en el día, sino porque han aprendido a usarlas con inteligencia. Y esa es precisamente la clave: no se trata de hacer más cosas, sino de hacer las cosas correctas en el momento adecuado.

¿Está listo tu CRM? Consulta la guía

Ingresa tu correo electrónico para descargar una guía que te ayudará a comenzar con cualquier sistema CRM.

Bitrix24

Preparándonos para ser más productivos

Antes de aplicar cualquier técnica de gestión del tiempo en el trabajo, es esencial comprender por qué algunas personas son más productivas que otras. El cambio real comienza desde adentro. Como diría Jordan Peterson, debemos comenzar por hacer la cama y ordenar nuestra propia habitación antes de salir a cambiar el mundo. Si no podemos organizar nuestro propio tiempo, difícilmente lograremos optimizar el de nuestro equipo o nuestra empresa.

Muchas personas pasan el día ocupadas, revisando correos electrónicos, saltando de reunión en reunión y respondiendo mensajes, pero al final del día, sienten que no han logrado nada significativo. ¿Te ha pasado?

Uno de los errores más comunes es empezar el día en modo reactivo. Estudios indican que el 96% de las personas revisan su teléfono en la primera hora después de despertarse y el 61% lo hace en los primeros cinco minutos. Esto significa que desde el primer momento de la mañana, estamos permitiendo que otras personas—clientes, jefes, colegas—determinen nuestra agenda y estado de ánimo.

En cambio, las personas altamente productivas son deliberadas en cómo estructuran su jornada. Algunos de sus hábitos clave incluyen:

  • Conocer su cronotipo y alinearlo con su trabajo: Cada persona tiene un ciclo natural de energía a lo largo del día. Algunos rinden mejor en la mañana, otros en la tarde o noche. Identificar estos picos de productividad permite asignar las tareas más exigentes en los momentos de máxima concentración.
  • Planificar el día la noche anterior: Las personas productivas no improvisan. Antes de cerrar el día, definen sus tres prioridades clave para el día siguiente. Así, al despertar, tienen claridad sobre lo que realmente importa.
  • Establecer rituales para diferentes tipos de trabajo: Trabajar en un solo lugar para todo no es eficiente. Crear asociaciones entre espacios y tipos de tareas (por ejemplo, responder correos en un café, hacer trabajo profundo en un escritorio específico) mejora la concentración.
  • No saturar la agenda: Contrario a lo que muchos piensan, las personas más productivas no tienen su día lleno de reuniones y compromisos. Dejan bloques de tiempo libre para la creatividad, la resolución de problemas y los imprevistos.

Prepararnos para ser más productivos es un cambio de mentalidad. No se trata de agregar más herramientas o métodos, sino de desarrollar hábitos que nos permitan trabajar con enfoque, energía y estrategia.

Gestión del tiempo: 7 técnicas para empresarios y managers

7 técnicas para gestionar el tiempo

Ahora que comprendemos qué hace a algunas personas más productivas que otras, es momento de aplicar estrategias concretas. Estas 7 técnicas de administración del tiempo te ayudarán a optimizar tu jornada, priorizar tareas y reducir el estrés. No se trata de trabajar más, sino de trabajar mejor.

1. Realiza una auditoría de tu tiempo

Uno de los errores más comunes en la gestión del tiempo es subestimar cuánto tiempo realmente dedicamos a ciertas actividades. Sin darnos cuenta, podemos perder horas en reuniones innecesarias, correos interminables o distracciones como redes sociales.

Piensa en este escenario: un gerente de ventas revisa su bandeja de entrada cada 10 minutos. En su mente, está “atento y disponible”, pero al final del día, ha pasado casi tres horas solo revisando correos, tiempo que podría haberse invertido en tareas estratégicas o generación de ingresos.

Aquí es donde entra la auditoría del tiempo: una técnica simple pero poderosa para analizar en qué se están yendo tus horas y hacer ajustes inteligentes. Al implementar esta práctica, puedes detectar patrones improductivos y reorganizar tu jornada para concentrarte en lo que realmente impulsa resultados.

Cómo aplicarlo con Bitrix24
Bitrix24 ofrece una herramienta de seguimiento del tiempo que permite registrar cuánto tiempo toma completar cada tarea. Con esta funcionalidad, los gerentes pueden identificar cuellos de botella, redistribuir la carga de trabajo y tomar decisiones basadas en datos reales, optimizando la eficiencia del equipo.

2. Prioriza correctamente

¿Cuántas veces has terminado el día sintiendo que trabajaste sin parar, pero sin haber avanzado en lo realmente importante? La falta de prioridades claras es uno de los mayores enemigos de la productividad.

Imagina un gerente de ventas que pasa la mañana resolviendo correos urgentes y atendiendo reuniones imprevistas. Al final del día, no ha avanzado en la estrategia comercial que debía presentar. Lo urgente desplazó lo importante, generando estrés y retrasos en objetivos clave.

Aquí es donde la Matriz de Eisenhower resulta invaluable. Este método clasifica las tareas en cuatro categorías:

  1. Importante y urgente: Hazlo de inmediato. Ejemplo: Resolver un problema crítico de un cliente.
  2. Importante pero no urgente: Programa estas tareas. Ejemplo: Definir la estrategia de ventas para el trimestre.
  3. Urgente pero no importante: Delegar. Ejemplo: Responder consultas rutinarias de clientes.
  4. Ni urgente ni importante: Eliminar. Ejemplo: Reuniones innecesarias o revisiones constantes de redes sociales.

Cómo aplicarlo con Bitrix24
Bitrix24 ofrece un sistema de gestión de tareas con Kanban y Gantt que permite clasificar prioridades, asignar responsables y establecer fechas de vencimiento. Esto evita que las tareas clave se posterguen por urgencias diarias, asegurando que el equipo mantenga el enfoque en lo que realmente genera resultados.

Gestión del tiempo: 7 técnicas para empresarios y managers

3. Crea bloques de tiempo

Uno de los asesinos del tiempo es la constante interrupción, no sólo de nuestras tareas, sino de nuestros procesos mentales. Esto es causado por la manera en que la información llega a nosotros en nuestro ambiente laboral: en forma de correos, notificaciones, llamadas. Como dijimos al principio, el problema no es la falta de tiempo sino su mala distribución.

Hay mañanas en que iniciamos nuestro día con la intención de avanzar en una estrategia clave. Sin embargo, antes de que podamos concentrarnos, recibimos llamadas, correos y solicitudes urgentes. Para la tarde, ya nuestra energía está agotada y la tarea más importante del día sigue pendiente. ¿Resultado? Un día entero de trabajo sin progreso tangible.

Aquí es donde los bloques de tiempo hacen la diferencia. Técnicas como Pomodoro (25 minutos de trabajo + 5 de descanso) o la planificación de bloques de trabajo profundo permiten agrupar tareas similares y eliminar la fragmentación que afecta la concentración.

Cómo aplicarlo con Bitrix24
Bitrix24 cuenta con gestión de tareas y enfoque prioritario, permitiendo crear y asignar tareas en bloques, establecer recordatorios y minimizar distracciones. Además, el modo de enfoque en tareas destaca las actividades en curso para evitar que las interrupciones desvíen la atención.

4. Enfócate en una sola tarea a la vez

El multitasking parece la solución ideal para hacer más en menos tiempo. Sin embargo, la realidad es otra: dividir la atención entre múltiples tareas no solo reduce la eficiencia, sino que también aumenta los errores y el agotamiento mental.

Para mí, era común estar en una videollamada mientras respondía correos y revisaba un borrador de contenido. Al final, no podía recordar detalles clave de la reunión, dejaba por fuera detalles clave en el correo y necesitaba volver a leer el borrador porque no había prestado atención. El resultado es más estrés y menos productividad.

La ciencia respalda esta idea: cambiar de una tarea a otra genera lo que los expertos llaman “costos de cambio de tarea”, lo que nos hace trabajar más lento y con menor precisión. En cambio, centrar la atención en una sola actividad permite terminar más rápido, con menos errores y mayor calidad.

Cómo aplicarlo con Bitrix24
Bitrix24 ofrece un modo de enfoque en tareas, que resalta las actividades en curso y minimiza distracciones dentro de la plataforma. Además, su sistema de gestión de proyectos con Kanban y Gantt permite organizar tareas y asignarlas de manera clara, asegurando que cada miembro del equipo se concentre en lo que realmente importa.

¡Domina la gestión del tiempo con Bitrix24!

Realiza un seguimiento de tareas, establece plazos, planifica tu día y mantente organizado con las herramientas de gestión del tiempo de Bitrix24.

COMIENZA AHORA GRATIS

5. Recompensa el esfuerzo (por tareas completadas, no por horas trabajadas)

Muchas empresas caen en la trampa de medir el trabajo por horas invertidas en lugar de resultados obtenidos. Esto genera equipos sobrecargados que trabajan largas jornadas sin un impacto real en la productividad.

Cuando el trabajo es recompensado en función del tiempo dedicado, se podría decir que un equipo de ventas que dedica 10 horas al día a llamadas y reuniones, pero sin cerrar clientes, está trabajando duro. Al final del día, lo que realmente importa son los resultados.

Una forma efectiva de cambiar esta mentalidad es recompensar el trabajo terminado, no el esfuerzo aislado. Implementar incentivos por tareas finalizadas con calidad y dentro del plazo fomenta el enfoque en lo realmente importante. Además, reduce el riesgo de agotamiento y mejora la moral del equipo.

Cómo aplicarlo con Bitrix24
Bitrix24 permite monitorear el rendimiento a través de reportes de tareas y desempeño individual. Con herramientas como insignias de reconocimiento y métricas de conversión en CRM, puedes reconocer logros de manera objetiva y motivar a tu equipo con recompensas significativas, ya sean días libres, bonificaciones o reconocimiento público.

El éxito no se mide en horas, sino en impacto. Un equipo que trabaja enfocado y con incentivos correctos logrará más en menos tiempo.

6. Comunícate y colabora eficazmente

La falta de comunicación es una de las principales razones por las que los equipos pierden tiempo y productividad. Proyectos se retrasan, tareas se duplican y los bloqueos se vuelven un problema recurrente cuando no hay claridad en la información compartida.

He trabajado en ambientes donde el equipo de desarrollo de software tiene a cada miembro trabajando en tareas separadas sin actualizaciones constantes. El programador A avanzaba en una funcionalidad de una app, sin saber que el programador B ya había resuelto parte del problema por otra vía. Doble trabajo, pérdida de tiempo y frustración garantizada.

Para evitar estos escenarios, es fundamental establecer canales claros de comunicación y fomentar la colaboración en tiempo real. Las actualizaciones de estado, el intercambio de información y las reuniones bien estructuradas pueden reducir hasta en un 25% el tiempo desperdiciado en malentendidos.

Cómo aplicarlo con Bitrix24
Bitrix24 ofrece un ecosistema de colaboración completo, con herramientas como videoconferencias, tableros Kanban, calendarios compartidos y bases de conocimiento. Además, su función de actualización de tareas y comentarios en tiempo real evita malentendidos y permite a los equipos avanzar sin interrupciones innecesarias.

7. Toma ventaja de la tecnología

El uso de tecnología en la gestión del tiempo no es una opción, sino una necesidad. Sin herramientas adecuadas, los equipos pierden horas en tareas manuales, correos innecesarios y reuniones poco efectivas, lo que impacta directamente en la productividad.

Una empresa donde los empleados tienen que rastrear manualmente el estado de cada proyecto, enviando múltiples correos para obtener actualizaciones, no es una organización sostenible. El resultado de quedarse en el pasado es siempre el mismo: confusión, retrasos y pérdida de tiempo en tareas administrativas en lugar de enfocarse en trabajo estratégico.

Las herramientas de productividad no solo ayudan a organizar tareas y priorizar proyectos, sino que también permiten una automatización inteligente de procesos repetitivos. La clave es usarlas correctamente y no caer en la sobrecarga de apps sin un sistema claro.

Cómo aplicarlo con Bitrix24
Bitrix24 es una plataforma todo-en-uno que permite optimizar la administración del tiempo con funciones como:

  • Gestión de tareas y proyectos con Kanban y Gantt
  • Automatización de procesos para reducir trabajo manual
  • Seguimiento del tiempo para medir eficiencia
  • CRM integrado para centralizar la gestión de clientes y ventas

Cuando la tecnología se usa estratégicamente, se eliminan cuellos de botella, se mejora la colaboración y se logra más en menos tiempo.

La solución definitiva para la gestión del tiempo

Implementar estrategias de gestión del tiempo es esencial para cualquier empresa que busque mayor productividad, eficiencia y resultados concretos. Sin embargo, sin la herramienta adecuada, estos esfuerzos pueden quedar en simples buenas intenciones.

Aquí es donde Bitrix24 marca la diferencia. No es solo una plataforma de productividad, sino una solución integral que reemplaza múltiples aplicaciones SaaS, automatiza procesos, optimiza la colaboración y permite una gestión del tiempo realmente efectiva.

Lo que hace a Bitrix24 mejor que el 99% de las opciones en el mercado es su capacidad para:

  • Sustituir todas tus herramientas en una sola plataforma, desde gestión de proyectos hasta CRM y automatización.
  • Ofrecer un plan gratuito para usuarios ilimitados, sin costos ocultos ni tarifas por usuario.
  • Facilitar la migración de datos, asegurando una transición sin fricciones.
  • Integrarse con tus aplicaciones favoritas, evitando la dispersión de herramientas.
  • Brindar confianza a más de 15 millones de usuarios en todo el mundo.

Si buscas una solución todo-en-uno para mejorar tu administración del tiempo, reducir costos y hacer crecer tu negocio, Bitrix24 es la elección más inteligente. Es hora de dejar atrás la ineficiencia y transformar la manera en que trabajas. Regístrate en Bitrix24 hoy mismo.

¡Toma el control de tu tiempo con Bitrix24!

Administra horarios, prioriza tareas y mejora la eficiencia con las herramientas de gestión del tiempo inteligente de Bitrix24.

COMIENZA AHORA GRATIS

FAQ

¿Cómo sé si estoy administrando mi tiempo de manera eficiente?

Si al final del día sientes que has estado ocupado pero sin lograr avances significativos en tus objetivos, probablemente estés gestionando tu tiempo de manera ineficiente. La mejor manera de evaluarlo es realizar una auditoría del tiempo, analizando en qué actividades inviertes tus horas y comparándolo con tus prioridades estratégicas.

¿La multitarea realmente afecta la productividad?

Sí. La multitarea genera lo que se conoce como “costos de cambio de tarea”, lo que significa que al alternar entre múltiples actividades, tu cerebro necesita tiempo extra para reajustarse. Esto no solo ralentiza tu rendimiento, sino que también aumenta la probabilidad de errores. En su lugar, enfocarse en una sola tarea a la vez mejora la concentración y eficiencia.

¿Cómo puedo evitar perder tiempo en reuniones innecesarias?

Planificando mejor y estableciendo reglas claras. Utiliza herramientas de planificación como calendarios compartidos y establece reuniones con una agenda clara y tiempos definidos. Bitrix24 permite gestionar reuniones virtuales con videoconferencias integradas, asegurando que cada sesión sea productiva y enfocada.

¿Cómo puedo motivar a mi equipo para que gestione mejor su tiempo?

Un enfoque efectivo es recompensar tareas completadas con calidad en lugar de solo medir el esfuerzo o las horas trabajadas. Implementar incentivos, reconocimiento público y herramientas de seguimiento del rendimiento, como las métricas de Bitrix24, permite motivar y alinear a tu equipo con los objetivos de productividad.

¿Cómo evitar que la tecnología se convierta en una distracción en lugar de una herramienta de productividad?

El problema no es la cantidad de herramientas, sino la falta de un sistema claro de uso. Bitrix24 ayuda a evitar la dispersión al integrar todas las funciones clave en una sola plataforma: gestión de tareas, automatización, CRM, comunicación interna y más. Esto reduce la necesidad de cambiar constantemente entre diferentes aplicaciones y mejora el enfoque.

¿Es posible gestionar equipos remotos de manera efectiva sin perder tiempo en seguimientos constantes?

Sí, siempre que se utilicen las herramientas adecuadas. Bitrix24 permite a los gerentes hacer seguimiento del progreso con Kanban, Gantt y reportes de desempeño, sin necesidad de interrupciones constantes. También facilita la comunicación con mensajería interna y videollamadas, permitiendo mantener alineado al equipo sin consumir tiempo excesivo en actualizaciones.

¿Qué diferencia a Bitrix24 de otras soluciones para la gestión del tiempo?

A diferencia de muchas herramientas SaaS que solo cubren aspectos específicos de la productividad, Bitrix24 integra todas las funciones necesarias en una sola plataforma. Además, es gratuito para usuarios ilimitados, ofrece automatización sin necesidad de conocimientos técnicos y permite una planificación de costos sin tarifas ocultas ni cargos por usuario.

¿Cómo puedo empezar a mejorar mi gestión del tiempo con Bitrix24?

Puedes comenzar con una auditoría de tiempo utilizando las herramientas de seguimiento y planificación de tareas en Bitrix24. Luego, establece prioridades con Kanban o Gantt, agrupa tareas similares en bloques de tiempo y optimiza tu flujo de trabajo con automatización. Implementando estos cambios, notarás una mejora inmediata en tu productividad y la de tu equipo.


Lo Más Destacado
Gestión de proyectos orientada a objetivos
12 Herramientas de Gestión de Proyectos con Inteligencia Artificial
El poder de la IA, ML y Big Data
Las 7 mejores alternativas a ChatGPT y OpenAI
Liderazgo inspirador
Asumir la responsabilidad como líder: ¿lo estás haciendo bien?
Encuentra la herramienta perfecta
12 alternativas a PowerPoint que debes probar (gratuitas y de pago)
El poder de la IA, ML y Big Data
11 Potentes Herramientas de AI para Crear Imágenes (Gratis y de Pago)
¡Suscríbete a la newsletter!
Una vez al mes te enviaremos una selección de los artículos más interesantes. Solamente artículos útiles e interesantes, sin spam.
Contenido
¿Qué es la gestión del tiempo? ¿Está listo tu CRM? Consulta la guía Preparándonos para ser más productivos 7 técnicas para gestionar el tiempo 1. Realiza una auditoría de tu tiempo 2. Prioriza correctamente 3. Crea bloques de tiempo 4. Enfócate en una sola tarea a la vez 5. Recompensa el esfuerzo (por tareas completadas, no por horas trabajadas) 6. Comunícate y colabora eficazmente 7. Toma ventaja de la tecnología La solución definitiva para la gestión del tiempo FAQ
¡Suscríbete a la newsletter!
Una vez al mes te enviaremos una selección de los artículos más interesantes. Solamente artículos útiles e interesantes, sin spam.
También te puede interesar
Blog
Webinars
Glosario

Free. Unlimited. Online.

Bitrix24 es un lugar donde todos pueden comunicarse, colaborar entre tareas y proyectos, administrar clientes y mucho más.

Empezar gratis
También te puede interesar
Cómo crear un calendario de redes sociales: guía completa
Marketing basado en datos
Cómo crear un calendario de redes sociales: guía completa
12 min
¿Es posible usar la Inteligencia Artificial para crear páginas web personalizadas?
El poder de la IA, ML y Big Data
¿Es posible usar la Inteligencia Artificial para crear páginas web personalizadas?
11 min
Guía para crear un calendario editorial
Impulso en la productividad
Guía para crear un calendario editorial
14 min